
CUADERNILLO ACTIVIDADES HIST-1ER AÑO (INTENSIFICACION)
$6.000$12.000
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando 
Más información
ÍNDICE DEL CUADERNILLO DE INTENSIFICACIÓN DE HISTORIA 1ER AÑO
¿Qué son y qué estudian las Ciencias Sociales?
El objeto de estudio de las Ciencias Sociales. Las disciplinas que la integran. La mirada social sobre el pasado y el presente.
Las fuentes de las Ciencias Sociales
Fuentes orales, escritas, materiales e iconográficas. Cómo se interpretan y para qué sirven los testimonios históricos.
Actividades: análisis e interpretación de fuentes.
El tiempo histórico y su medición
Duración, simultaneidad y sucesión. Cómo se mide el tiempo en la Historia.
Las edades históricas: de la Prehistoria a la Edad Contemporánea.
Actividades: comprensión del tiempo histórico.
El espacio geográfico y las representaciones
El espacio como construcción social. Mapas, planos y croquis. Diferentes tipos de representaciones del territorio.
Actividades: observación e interpretación de mapas.
Los orígenes del universo y de la humanidad
El origen del universo, la vida y el ser humano.
Teorías científicas sobre el origen del universo y la evolución de las especies.
La evolución de los homínidos y los primeros grupos humanos.
Cambios físicos y culturales. El trabajo, el lenguaje y la cooperación.
El Paleolítico: la vida nómada.
Caza, recolección, refugio y organización social.
Actividades: la vida cotidiana de los primeros hombres y mujeres.
Del nomadismo al sedentarismo
El Neolítico y la “Revolución Agrícola”.
Nacimiento de la agricultura y la ganadería.
El comienzo de la agricultura.
Domesticación de plantas y animales.
Transformaciones sociales y culturales del Neolítico.
Aldeas, comercio, cerámica y trabajo colectivo.
Actividades: cambios y permanencias en la vida cotidiana.
Las primeras civilizaciones
Las migraciones hacia América.
El poblamiento del continente americano.
Las primeras civilizaciones y Estados.
Organización política, social y económica.
La escritura y la Historia.
Sincronía y diacronía. El registro de los hechos.
Pueblos mesoamericanos y andinos.
Los mayas, aztecas e incas. Cultura, religión y economía.
Actividades: comparación entre civilizaciones antiguas.
Las civilizaciones del Cercano Oriente
Mesopotamia y el Oriente Antiguo.
Ciudades-Estado, imperios y reyes. La invención de la escritura.
La vida cotidiana y la religión.
Los dioses, los templos y las leyes.
Actividades: análisis de textos e imágenes del mundo antiguo.
La Antigüedad clásica: Grecia y Roma
Antigua Grecia.
Las polis: Atenas y Esparta. La democracia, el arte y la filosofía.
Las guerras médicas y la Guerra del Peloponeso.
Conflictos entre polis y expansión helénica.
Actividades: pensamiento y legado del mundo griego.
Roma: de la monarquía al imperio.
Fundación, república y expansión territorial.
El Imperio Romano.
Las conquistas, la romanización y la caída del Imperio.
Actividades: Roma y su herencia en el mundo actual.
La Edad Media
Las transformaciones del mundo europeo.
De la Antigüedad al feudalismo.
El Imperio Carolingio y el Islam.
La expansión del cristianismo y del islamismo.
El sistema feudal.
Señores, campesinos y vasallos. El papel de la Iglesia.
La vida cotidiana y los cambios demográficos.
El crecimiento de las ciudades y la aparición de la burguesía.
Actividades: la vida medieval y el surgimiento del nuevo orden social.
Bibliografía
Selección de fuentes históricas y obras consultadas sobre historia antigua y medieval, arqueología y ciencias sociales.