Inicio

/

CUADERNILLO ACTIVIDADES HIST-2DO AÑO (INTENSIFICACION)

CUADERNILLO ACTIVIDADES HIST-2DO AÑO (INTENSIFICACION)

$6.000$12.000
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando

Más información

📘 ÍNDICE DEL CUADERNILLO DE INTENSIFICACIÓN DE HISTORIA 2DO AÑO

 
Poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento del continente. Primeras comunidades y su relación con el entorno natural.
Actividades: rutas migratorias y evidencias arqueológicas.
 
Modos de vida y organización social
Grupos cazadores, recolectores y agricultores. La comunidad, el trabajo y la cooperación.
Actividades: comparación entre modos de vida.
 
Civilización Maya – Imperio Azteca – Imperio Inca
Ubicación geográfica, organización política y social, economía y religión.
Logros culturales, arquitectura, escritura y calendarios.
Actividades: análisis comparativo entre las civilizaciones americanas.
 
Cosmovisión y religión andina
Creencias, mitos y prácticas rituales. El vínculo entre naturaleza y divinidad.
Actividades: interpretación de símbolos y leyendas.
 
 
---
 
De la Edad Media a la Edad Moderna
 
Las edades históricas y los pueblos originarios
Cambios y continuidades en las formas de vida.
Pueblos sedentarios y nómadas.
Economía, cultura y desarrollo social.
Actividades: análisis de transformaciones históricas.
 
Europa hacia el siglo XV
Nuevos caminos comerciales, expansión urbana y el surgimiento de las monarquías nacionales.
Iglesia, imperio y reinos.
Poder político y espiritual en la Edad Media.
Estructura social de la Edad Moderna.
Nobleza, clero y burguesía: los estamentos sociales.
Actividades: jerarquías y desigualdades en la Europa premoderna.
 
Ideas y cultura a fines de la Edad Media
Renovación del pensamiento y el arte.
Humanismo: ciencia y política.
El redescubrimiento del ser humano y la razón.
Actividades: análisis de textos humanistas y obras artísticas.
 
 
---
 
Los grandes viajes y la expansión europea
 
La imprenta y la difusión del conocimiento.
Innovaciones tecnológicas y culturales.
La expansión ultramarina europea (siglos XV-XVI).
Portugal y España como potencias marítimas.
Los viajes de Colón y el Caribe.
Descubrimientos, colonización y encuentro de culturas.
Circunnavegación: Magallanes y Elcano.
El primer viaje alrededor del mundo.
Actividades: consecuencias de los descubrimientos geográficos.
 
 
---
 
La Europa Moderna y la Reforma
 
Monarquías y absolutismos (siglos XVI–XVIII).
Concentración del poder real y expansión de los imperios.
La Reforma protestante y la Contrarreforma.
Debate religioso y fractura del cristianismo.
Francia y España: del apogeo al desgaste.
Crisis políticas y económicas.
Inglaterra y Enrique VIII.
La ruptura con Roma y el nacimiento de la Iglesia anglicana.
Actividades: los cambios religiosos y políticos en Europa.
 
El Barroco: política y creencias.
El arte al servicio de la fe y del poder.
Economía y sociedad en la Europa moderna.
Nuevos circuitos comerciales, manufacturas y colonización.
Actividades: cultura, arte y pensamiento de la Edad Moderna.
 
 
---
 
América Colonial
 
La organización de las colonias e instituciones virreinales.
Virreinatos, audiencias, cabildos y encomiendas.
La economía colonial.
Producción, comercio y trabajo forzado.
Actividades: sociedad y jerarquías en el mundo colonial.
 
La Revolución Industrial y la Revolución Francesa.
Nuevas formas de trabajo, pensamiento y poder.
La industrialización y sus consecuencias.
Transformaciones sociales y urbanas.
La caída de la monarquía y el primer imperio francés.
De la revolución a Napoleón.
Actividades: cambios económicos y políticos en los siglos XVIII y XIX.
 
 
---
 
Las transformaciones en América
 
La Ilustración y las ideas del siglo XVIII.
Racionalismo, ciencia y derechos humanos.
Transformaciones en América en el siglo XVIII.
Reformas borbónicas y cambios en el Virreinato del Río de la Plata.
El Virreinato del Río de la Plata.
Economía, rutas comerciales y sociedad.
Actividades: análisis del pensamiento ilustrado y su impacto en América.
 
Formación de la cultura latinoamericana.
Fusión de pueblos, lenguas y tradiciones.
Pueblos originarios en Argentina.
Resistencia, adaptación y legado cultural.
Actividades: identidad y memoria de los pueblos originarios.
 
 
---
 
Bibliografía
 
Fuentes históricas y textos de referencia sobre América, Europa moderna y el proceso de colonización.