
CUADERNILLO ACTIVIDADES HIST-3ER AÑO (INTENSIFICACION)
$6.000$12.000
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando 
Más información
ÍNDICE DEL CUADERNILLO DE INTENSIFICACIÓN DE HISTORIA – 3° AÑO
Las dos fundaciones de Buenos Aires y el gobierno colonial
La primera y segunda fundación de Buenos Aires
Organización del gobierno colonial español
Actividad de análisis y reflexión
Comprensión histórica
Organización colonial
Reflexión crítica
Comparación
Cultura y religión
---
El debilitamiento del dominio español en América
Crisis del sistema colonial español
Competencia de potencias europeas
Disminución de la producción de plata
Contrabando y economías regionales
Actividad de reflexión y análisis
Comprensión general
Causas económicas
Análisis y pensamiento crítico
---
Las reformas borbónicas
Reformas políticas, económicas y administrativas
Reglamento de Libre Comercio (1778)
Consecuencias en América
Actividad de lectura y reflexión
Comprensión de lectura
Verdadero o falso
Pregunta de reflexión
---
El Río de la Plata en el siglo XVIII
Territorio del Virreinato
Actividad económica y comercio
Pueblos originarios y conflictos
Actividad: comprensión lectora, análisis y actividad creativa
Carta de un comerciante del siglo XVIII
---
Las invasiones inglesas (1806–1807)
Contexto internacional y causas
Defensa criolla y liderazgo de Santiago de Liniers
Consecuencias políticas
Actividad:
Verdadero o falso
Preguntas de comprensión
Análisis y reflexión
---
Revolución e independencia en el Río de la Plata
Influencia de Napoleón y crisis en España
Revolución de Mayo y formación de juntas
Expansión de la independencia en el continente
---
La organización de un nuevo Estado
Asamblea del Año XIII
Congreso de Tucumán
Constitución de 1819 y conflictos políticos
---
La primera Revolución Industrial y sus efectos en América
Innovaciones tecnológicas y producción fabril
Impacto en América Latina
Actividad:
Verdadero o falso
Análisis y relación
Reflexión crítica
Desafío creativo
---
El contexto de las guerras de independencia
Influencias políticas internacionales
Procesos de independencia en Hispanoamérica
---
El comercio en el Río de la Plata
Intercambio comercial interno y externo
Papel de los pueblos originarios
Consecuencias económicas y políticas
---
El nuevo mapa de las Provincias Unidas del Río de la Plata
Reorganización territorial post-independencia
Conflictos y autonomías provinciales
Actividad: Verdadero o Falso
Comercio
División de tierras
Formación del nuevo mapa político
---
Los caudillos en las Provincias Unidas
Liderazgos regionales tras la independencia
Federalismo y conflictos políticos
Principales figuras: López, Quiroga, Rosas, Artigas, etc.
Actividad: Verdadero o Falso
---
Las guerras civiles en la Argentina
Unitarismo vs Federalismo
Causas políticas y económicas
Intervención extranjera
Actividad de reflexión:
“Si fueras caudillo o unitario…”
---
La formación del Estado nacional argentino (1852–1880)
Batalla de Caseros y caída de Rosas
Organización institucional y económica
Consolidación nacional
Actividad: Diario personal — “Vivir en la Argentina del siglo XIX”
---
La Segunda Revolución Industrial, el Taylorismo y el Fordismo
Nuevos métodos de producción
Ford Motor Company y racionalización del trabajo
Actividad: Verdadero o falso y reflexión
---
La División Internacional del Trabajo
Países centrales y periféricos
Dependencia económica y comercio mundial
Actividad: análisis y reflexión
---
Primeros sindicatos, partidos obreros y el pensamiento de Marx
Condiciones laborales del siglo XIX
Surgimiento del movimiento obrero
Marx y Engels: pensamiento socialista
---
La sociedad burguesa
Valores, cultura y moral burguesa
Rol de la mujer y la familia
Actividad de reflexión
---
Las condiciones para la expansión económica (1880 en adelante)
Modelo agroexportador
Inmigración europea y crecimiento urbano
---
El poder de las élites oligárquicas (1880–1916)
Consolidación del Estado nacional
Control político y económico de la oligarquía
“República Conservadora”